Desde hace varios meses de este
año, la OTEP-SN vino desarrollando una tarea de debates, asambleas, mítines,
movilizaciones a fin de llamar la atención de las autoridades sobre la
necesidad de la Ampliación Presupuestaria en educación de 43 mil millones de
gs, con lo cual se estaría dando cobertura a equiparación salarial, escalafón
docente, subsidio, pago a docentes por maternidad. Hoy esa propuesta se ha esfumado, porque lamentablemente
este Estado – una vez más - no prioriza
lo que se debe priorizar, no toma en cuenta nuevamente las urgentes necesidades
de nuestro pueblo.
LA OTEP-SN CONTINUA INCANSABLE EN SU LUCHA POR UN PAIS MEJOR
Alrededor de 7 mil trabajadores y trabajadoras de la educación se movilizaron hoy en todo el país denunciando la situación por la que atraviesa la educación, la realidad de nuestro país, a la vez de exigir la necesidad de la ampliación presupuestaria para educación y un presupuesto 2013 acorde a las necesidades del sector.
Cierres intermitentes de rutas, volanteadas, asambleas, debates y ollas populares fueron parte del panorama en varios rincones de nuestro país, paisaje que se entremezcla con la pobreza, las necesidades acuciantes de la mayoría de la población, con los olores de la sojización y un modelo de Estado cuya política favorece a un pequeño grupo de latifundistas, especuladores financieros, agroexportadores con sus respectivos voceros en todas las instancias gubernamentales.
Cierres intermitentes de rutas, volanteadas, asambleas, debates y ollas populares fueron parte del panorama en varios rincones de nuestro país, paisaje que se entremezcla con la pobreza, las necesidades acuciantes de la mayoría de la población, con los olores de la sojización y un modelo de Estado cuya política favorece a un pequeño grupo de latifundistas, especuladores financieros, agroexportadores con sus respectivos voceros en todas las instancias gubernamentales.
MOVILIZACION NACIONAL de la OTEP-SN
LUNES 24 DE SETIEMBRE - MOVILIZACION NACIONAL DE LA OTEP-SN
LUGARES DE CONCENTRACION Y MOVILIZACION
ASUNCION; 8 hs frente al Panteón Nacional de los Héroes y Ministerio de Hacienda
CONCEPCION
Yby Yaú, frente a la Municipalidad (Avenida Central)
Ciudad de Concepción, Rotonda
Horqueta, Rotonda
CANINDEYU
Curuguaty, rotonda
Cruce Carolina
SAN PEDRO
Cruce Liberación
CAAGUAZU
Ciudad de Caaguazu, Plaza de la Libertad
Campo 9, al costado de la ruta
ITAPUA
Gral. Delgado, al costado de la ruta (entrada principal)
Obligado, Plaza de la ciudad
San Rafael del Pna, Escuela centro
Leandro Oviedo, ruta 8
GUAIRA
Cruce Mbokajaty
CAAZAPA
San Juan Nepomuceno, cruce Bella Vista
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/locales/docentes-se-movilizaran-hoy-en-todo-el-pais-para-pedir-ampliacion-454423.html
http://www.ultimahora.com/notas/563556-Docentes-de-la-OTEP-SN-se-movilizan-solicitando-ampliacion-de-G.-43.000-millones
http://www.youtube.com/watch?v=ekHaA46fCuQ
ESCUELA N° 2012 "DR. MANUEL FERREIRA" (*)
En la ocasión, exigió también al Ministerio de Hacienda la remisión al Congreso del pedido de Ampliación Presupuestaria de los 43 mil millones de guaraníes, monto que cubría déficit como: equiparación al salario mínimo, escalafón docente, subsidio familiar, contratación de docentes por maternidad.
(*) Manuel Ferreira, actual Ministro de Hacienda
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/locales/maestros-protestaron-por-recorte-presupuestario-452834.html
http://www.ultimahora.com/notas/562373-OTEP-pide-mas-plata--para-la--educacion
ESCUELA PUBLICA: SUS REALIDADES DE HOY Y DE SIEMPRE
Esta
exposición viva se llevará a cabo el miércoles 19 de setiembre de 2012, a
partir de las 08 hs frente al Ministerio de Hacienda.
De la mano de la OTEP-SN, trabajadores de la educación, padres, madres y
estudiantes seguimos participando en la lucha por la ampliación presupuestaria
2012 y por presupuesto para educación del 2013.
DEBATE NACIONAL SOBRE EDUCACION Y EL PAIS
JUEVES 13 DE SETIEMBRE DE 2012
- Trabajadores de la educación en carácter de interinos que hasta hoy siguen en la misma condición
- Presión por parte del Estado, supervisores y directores con monitoreo en las escuelas.
- Derechos y beneficios hasta hoy negado por el Estado: Escalafón, reemplazo por maternidad, salario mínimo para algunos, entre otros.
- La negación del MH de la aprobación de los 43 mil millones de gs para cubrir déficit.
- El recorte del MH al Presupuesto Educación 2013 de 11.5 millones de U$S (48 mil millones de gs. aproximadamente).
- La falta de una política de capacitación y actualización de los trabajadores de la educación.
- El incumplimiento de la Ley 1.725 (Estatuto del Educador) lo que hace a la carrera y a otros beneficios.
- La aprobación vía decreto presidencial de la semilla transgénica que traerá mas envenenamiento de la producción y pérdida de la soberanía.
- La sojización, a costa del despoblamiento de comunidades y escuelas para migrar a las ciudades.
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS PUNTOS QUE DEBEMOS CLARIFICAR A TRAVES DEL DEBATE Y QUE NOS LLEVE A CONSOLIDAR NUESTRA ORGANIZACIÓN PARA CONFRONTAR ESTA POLITICA DE ESTADO ANTINACIONAL Y ANTIPOPULAR E IR CONQUISTANDO NUESTRAS NECESIDADES CONCRETOS E HISTORICOS.
OTEP-SN
ES NECESARIA UNA DECIDIDA POLITICA DE ESTADO
Así se refirió Ermo Rodríguez, Secretario de Organización
de la OTEP-SN respecto al titular de un matutino que expresa “EL SISTEMA
EDUCATIVO PARAGUAYO SIGUE ENTRE LOS PEORES DEL MUNDO”
-
¿Qué opinión te merece este artículo publicado hoy en
titulares?
![]() |
Ermo Rodríguez |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)